Sesión Q&A Online – ¿Qué debe saber mi empresa para reportar la huella de carbono e información ambiental con éxito? Obligaciones y oportunidades
Esta sesión tiene como objetivo aclarar los requisitos vigentes en el ámbito de la huella de carbono corporativa, así como explicar las diferencias entre huella de empresa y huella de producto, abordando sus respectivos usos, alcances y niveles de obligatoriedad.
En un contexto en el que la legislación en materia ambiental se vuelve cada vez más exigente y el mercado demanda una mayor transparencia, resulta esencial que las empresas comprendan sus obligaciones y oportunidades en torno al cálculo y reporte de su huella de carbono.
Se ofrecerá una visión estratégica sobre cómo abordar el reporte de información ambiental según el tipo de empresa o producto, y se analizarán las implicaciones futuras del Pasaporte Digital de Producto promovido por la Unión Europea.
La jornada también servirá para presentar herramientas prácticas, como calculadoras de huella de carbono adaptadas, que permiten gestionar internamente el cálculo de manera eficaz y la preparación de Declaraciones Ambientales de Producto (EPD’s).
Finalmente, se dedicará un espacio a resolver dudas reales de empresas participantes, recogidas con antelación o formuladas durante la propia sesión.
PLAZAS LIMITADAS.
Ver programa:
Regístrate en:
Inscribirme
-
Directores y gerentes, responsables y técnicos de compras, calidad, sostenibilidad y medio ambiente de: empresas fabricantes de productos con alcance multisectorial
-
- Aclarar las obligaciones legales incluyendo las exigencias derivadas del Real Decreto y otras normativas autonómicas específicas.
- Explicar la diferencia entre huella de carbono corporativa y huella de producto, detallando el alcance, obligatoriedad y aplicaciones prácticas de cada una.
- Ofrecer una visión estratégica sobre cómo las empresas pueden abordar el reporte de información ambiental como ventaja competitiva frente a clientes y proveedores, así como para optar a licitaciones públicas y procesos de compra pública verde.
- Anticipar futuras exigencias relacionadas con el Pasaporte Digital de Producto a nivel europeo.
- Presentar herramientas prácticas de cálculo y EPD’s.
- Resolver dudas reales de empresas, tanto a través de preguntas enviadas previamente como durante la sesión en directo, aportando ejemplos concretos y situaciones frecuentes.
-
10.00 – 10.10 Apertura – Carlos Monerris, Director de Transferencia tecnológica y mercado de ITENE
10.10 – 10.40 Cálculo de carbono corporativa – Antonio Dobón, Gerente de Tecnologías de Reciclado y Valorización de ITENE
- Requisitos obligatorios delcálculo de huellade carbono corporativa para las empresas en el marco del Real Decreto 214/2025
- Requerimientos adicionales según comunidades autónomas
- Herramientas para el cálculo de huella de carbono
10.40 – 11-10 Cálculo de huella de carbono de producto –Carla Bartolomé, Jefa de proyectos de ITENE
- Ventajas y requerimientos para el posicionamiento de mi producto en el mercado
- Perspectivas de implementación del pasaporte digital (DPP)
- Productos afectados
- Análisis de ciclo de vida
- Declaraciones ambientales de producto (EPD’s)
- Herramientas para el cálculo de huella de carbono
11.00 – 11.30 Resolución de consultas y dudas en directo
-
Antonio Dobón
Gerente del Área Tecnológica de Reciclado y Valorización de Residuos de ITENE
Carla Bartolomé
Técnica de Proyectos en la Unidad de Envases y Economía Circular de ITENE
MODALIDAD:
Online a través de Go to webinar
Ver programa:
Regístrate en:
Inscribirme