VII Encuentro de sostenibilidad y envase en la economía circular – 24 y 25 de septiembre de 2025
ITENE celebra el VII Encuentro de sostenibilidad y envase en la economía circular, que abordará los retos legislativos que afronta la industria y los pasos para el cumplimiento, especialmente tras la publicación del Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR), que establece medidas e hitos clave en reducción, reciclabilidad, reutilización, incorporación de material reciclado y compostabilidad de los envases que interactúan con el Real Decreto español.
Los asistentes al encuentro podrán descubrir también recomendaciones y guías para el desarrollo de envases de manera alineada con los nuevos requerimientos, así como conocer de primera mano casos de éxito de innovación tecnológica en el desarrollo de envases plásticos, bioplásticos y celulósicos sostenibles, y también en el reciclado mecánico, químico y enzimático de los envases actuales de la mano de expertos de ITENE y de empresas pioneras que han puesto sus soluciones en el mercado.
-
- Fabricantes de envase y embalaje.
- Fabricantes de productos de gran consumo y multisectorial.
- Gran distribución.
- Gestores de residuos.
-
Recicladores de plásticos y envases
-
Responsables y técnicos de I+D, packaging, calidad, medioambiente, compras y marketing.
-
- Conocer los retos actuales de la economía circular y su aplicación en el campo del envase.
- Conocer a fondo el Reglamento Europeo de Envases y su aplicación paso a paso.
- La innovación en recogida, transporte, trazabilidad y clasificación de envases.
- Conocer las tecnologías de reciclado actuales: mecánicas, químicas y biotecnológicas.
- Conocer las tecnologías actuales de reciclado enzimático.
- Descubrir las pautas para la innovación en los envases, y diseñar los envases directamente de una manera alineada con los nuevos requerimientos en reducción, reciclabilidad, reutilización, incorporación de material reciclado y compostabilidad.
- Casos de éxito de la mano de empresas innovadoras en desarrollos de envases más sostenibles.
- Hacer networking y mantener reuniones bilaterales con expertos de ITENE y otros asistentes al evento.
Todo ello de la mano de expertos de ITENE y casos de éxito de empresas relevantes del sector.
-
Miércoles 24 de septiembre, 2025
09.30 –10.00 RECEPCIÓN DE ASISTENTES
10.00 –10.15 Bienvenida – Javier Zabaleta, Director Gerente de ITENE
10.15 –11.00 Nuevo paradigma legislativo ante la publicación del Reglamento Europeo 40/2025 de Envases y Residuos de Envases – Carmen Sánchez, Directora Técnica de ITENE
- Reglamento PPWR
- 5 Pilares del Reglamento: Reducción, reciclabilidad, reutilización, incorporación de material reciclado y compostabilidad.
- Claves de las nuevas directivas europeas para etiquetado de envases.
- Cómo gestionar la Responsabilidad Ampliada del Productor.
- Green deal: Ecoetiquetado y declaraciones ambientales de producto: huella de carbono, análisis del ciclo de vida y metodología – Antonio Dobón, Gerente de Tecnologías de Reciclado y Valorización de ITENE
11.00 –11.30 Impacto y perspectivas de aplicación del PPWR en el sector de gran consumo – Irene Mora, Responsable de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de PlasticsEurope
11.30 –12.00 ALMUERZO NETWORKING
12.00 –12.30 Reducción:
- Demostración y requisitos de reducción – Paula Torrijos, Jefa de Proyectos de ITENE
- Ecodiseño: Disminución de residuos y garantía de seguridad del producto – Anna Cervantes, Jefa de Packaging de KH LLOREDA
12.45 –13.30 Reutilización:
- Demostración, requisitos y diseño de circuitos de reutilización – Paula Torrijos, Jefa de Proyectos de ITENE
- Tratamientos de superficies, mejora de la durabilidad, higiene y funcionalidad de los envases reutilizables – Jesús Palenzuela, Jefe de Proyectos de tecnologías de impresión y superficies funcionales de ITENE
- Caso de éxito– Empresa a concretar
13.30 –14.45 COMIDA NETWORKING
14.45 –15.45 Impacto y perspectivas de aplicación del PPWR en el sector de gran consumo – Representante de AECOC
14.45 –15.45 Reciclabilidad:
- Demostración, requisitos, guías y protocolos de evaluación experimental de reciclado de plástico, papel y cartón – César Aliaga, Gerente de Envases y Economía Circular de ITENE
- Nuevas tecnologías para el desarrollo de materiales flexibles reciclables – José Alonso, Jefe de proyectos de transformación de materiales de envase de ITENE
- Caso de éxito– Antonio Riaño, Innotech Manager de INNOTECH COEXPAN EMSUR
15.45 –16.30 Contenido reciclado:
- ¿Qué pasos hay que dar para poder utilizar materiales reciclados de manera segura? – Raúl Díaz, Jefe de Proyectos de ITENE
- Caso de éxito– Eva Giner, Director de Innovación de SPB Global
16.30 – 17.15 Compostabilidad:
- Demostración, requisitos de compostabilidad de envases y condiciones – Jordi Palau, Responsable de Compostabilidad de ITENE
- ¿Es posible desarrollar materiales de envase biodegradables o compostables cumplan con los requisitos de envasado y conservación? –Amparo Verdú, Jefa de Proyectos de formulación de nuevos materiales de ITENE
- Caso práctico, experiencia demostrable – Nadia García, Responsable técnico de ADBIO PLASTICS
17.15-17.30 Conclusiones ¿Esta la industria preparada para abordar los 5 Pilares fundamentales del PPWR? César Aliaga, Gerente de Envases y Economía Circular de ITENE y Miriam Gallur , Gerente de Nuevos Materiales de Envase de ITENE
- Reglamento PPWR
-
Jueves 25 de septiembre, 2025
9.00 – 11.00 Nuevas tecnologías de reciclado en envase plástico – César Aliaga, Gerente de Envases y Economía Circular de ITENE
Gestión de residuos:
- Nuevos modelos de reciclado – Óscar Hernández, Director Generar de ANARPLA
Pretratamiento:
- Disolución y descontaminación – Félix González, Jefe de Proyectos de ITENE
- Caso de éxito – Representante de ACTECO
Tecnologías de reciclado:
- Reciclado Químico y Enzimático – Miriam Lorenzo, Jefa de proyectos de ITENE / Rosa Domenech, Gerente del Área de Biotecnología Industrial de ITENE
- Caso de éxito: Blanca Calderón, R&D Manager de FychTechnologies
- Caso de éxito: Isabel Arroyo, Circularity Technology Leader & Packaging and Specialty Plastics de Dow Chemical Company
I+D para la mejora de materiales plásticos reciclados post consumo:
- Tecnología de extrusión reactiva – Alejandro Guillem, Jefe de Proyectos de ITENE
- Caso de éxito – Representante de ITC PACKAGING
11.00 – 11.30 ALMUERZO NETWORKING
11.30 – 12.30 Nuevas tecnologías de reciclado en envase de papel y cartón– Miriam Gallur , Gerente de Nuevos Materiales de Envase de ITENE
I+D en el tratamiento de papel y cartón
- Reciclado y descontaminación de fibras – Fran Sánchez, Jefe de proyectos de ITENE
- Reciclado de papel y cartón post consumo- Susana Amaya, Sustainability Manager de SMURFIT KAPPA SMURFIT WESTROCK
I+D en papel y cartón reciclado
- Mejora de las prestaciones de envases o productos de papel y cartón a partir de pulpa reciclada – Rafa Sánchez, Jefe de proyectos de ITENE
- Caso de éxito: Representante de HINOJOSA
12.30 – 13.15 Legislación y técnicas de análisis químico para garantizar la seguridad alimentaria de los materiales reciclados – Maika Gómez, Responsable de microbiología y análisis químico de ITENE
- Caso práctico: Remigio Marano, ScientificOfficerde EFSA
ITENE te ofrece las siguientes modalidades de patrocinio que te permitirán potenciar tu visibilidad frente a empresas de toda la cadena de valor del envase y embalaje a través de nuestros eventos.
- Consulta nuestro folleto de patrocinios
MODALIDADES DE PATROCINIO:
-
INCLUYE:
- Promoción con logotipo y con la frase ‘Patrocinado por’ en la web y en la presentación (PPT y documentación entregada a los asistentes).
DISPONIBILIDAD:
- Disponible hasta una semana antes de la celebración del evento.
PRECIO:
- PATROCINIO ENCUENTRO: 700€ (+IVA)
-
INCLUYE:
- Promoción con logotipo y con la frase ‘Patrocinado por’ en la web y en la presentación (PPT y documentación entregada a los asistentes).
- Logo + banners en las comunicaciones por e-mail y redes sociales.
- Participación en la apertura del curso mediante speech o video promocional.
- Una inscripción al evento.
DISPONIBILIDAD:
- Disponible hasta dos semanas antes de la celebración del evento.
PRECIO:
-
- PATROCINIO ENCUENTRO: 1150€ (+IVA)
-
INCLUYE:
- Promoción con logotipo y con la frase ‘Patrocinado por’ en la web y en la presentación (PPT y documentación entregada a los asistentes).
- Logo + banners + vídeo promocional en las comunicaciones por e-mail y redes sociales.
- Participación en la apertura del curso mediante speech o video promocional.
- Call to action a productos o servicios durante la celebración del evento (speech a cargo de la empresa).
- Grabación del curso.
- Listado de asistentes.
- Dos inscripciones al evento.
DISPONIBILIDAD:
- Disponible hasta cuatro semanas antes de la celebración del evento.
PRECIO:
-
- PATROCINIO ENCUENTRO: 1500€ (+IVA)