IMPULSO: Acercamiento al mercado mediante la intensificación de múltiples procesos de producción, utilización y validación de nuevos activos sostenibles
El proyecto IMPULSO se centra en la optimización y validación de tecnologías para la obtención de compuestos bioactivos destinados a mejorar la calidad y sostenibilidad de los productos cosméticos y de detergencia mediante la valorización de subproductos agroalimentarios.
Contexto
La Comunidad Valenciana genera una gran cantidad de subproductos agrícolas e industriales con alto potencial para ser aprovechados en sectores como la cosmética y la detergencia. Estos residuos contienen compuestos de valor añadido —como nutrientes, aditivos y sustancias bioactivas— que pueden recuperarse mediante tecnologías innovadoras, favoreciendo una mayor sostenibilidad y eficiencia en el uso de recursos.
Actualmente, la industria demanda ingredientes de origen vegetal, naturales y sostenibles, que ofrezcan eficacia comprobada y estabilidad en formulación. En este contexto, uno de los retos clave es desarrollar sistemas avanzados de formulación que permitan proteger y liberar de forma controlada estos compuestos bajo condiciones específicas, garantizando su funcionalidad y adaptabilidad a productos finales.
Aunque existen iniciativas de valorización de residuos, muchas se limitan a la extracción de compuestos sin validar su eficacia ni viabilidad comercial, lo que dificulta su adopción industrial. Por ello, es fundamental aplicar un enfoque integral que abarque todo el ciclo de valorización, desde la caracterización y optimización de procesos hasta la validación de la bioactividad y el cumplimiento normativo de los ingredientes resultantes.
En este contexto, el proyecto IMPULSO aborda estos desafíos desarrollando soluciones tecnológicas para la recuperación, estabilización y formulación de compuestos bioactivos a partir de subproductos agroalimentarios. Con un enfoque alineado con la economía circular y las exigencias regulatorias, IMPULSO busca facilitar la incorporación de estos nuevos ingredientes en cosmética y detergencia, promoviendo soluciones más innovadoras, sostenibles y competitivas.
Resumen y objetivos
IMPULSO tiene como objetivo principal optimizar y validar tecnologías sostenibles para la obtención de compuestos bioactivos a partir de subproductos agroalimentarios –como restos de aguacate, tomate o uva, entre otros– con aplicaciones en los sectores de la cosmética y la detergencia.
Así, a través de un enfoque integral, se busca intensificar los procesos de producción, mejorar la estabilidad de los ingredientes obtenidos y facilitar su escalado industrial, asegurando su eficacia y viabilidad comercial. Al tiempo que avanzar en la valorización de residuos agroindustriales, mediante soluciones tecnológicas que favorezcan la economía circular, la sostenibilidad ambiental y la competitividad del tejido industrial.
Así, el proyecto se estructura en tres líneas de actuación:
- Obtención de compuestos bioactivos para su aplicación en cosmética y/o detergencia, a partir de subproductos agroalimentarios.
- Optimización de la formulación y estabilización de los compuestos bioactivos con polímeros naturales obtenidos a partir de subproductos agroalimentarios para su aplicación en cosmética y detergencia.
- Escalado de los procesos de obtención de compuestos bioactivos y validación en cosmética y/o detergencia.
Para ello, el proyecto incorpora tecnologías como la extracción, hidrólisis, fermentación y estabilización para desarrollar ingredientes funcionales de alto valor añadido. Entre ellos, se incluyen compuestos con propiedades biorrepelentes y antimicrobianas de origen natural, especialmente dirigidos al sector de la detergencia. Así como ingredientes innovadores para cosmética como probióticos, postbióticos y parabióticos obtenidos mediante procesos biotecnológicos a partir de fuentes sostenibles.
Nota de prensa inicial
A través del proyecto IMPULSO, financiado por IVACE+i con fondos FEDER, ITENE está desarrollando soluciones tecnológicas para la obtención, estabilización y formulación de compuestos bioactivos a partir de subproductos agroalimentarios, como restos de aguacate, tomate o uva, entre otros.
El proyecto tiene como objetivo busca impulsar la incorporación de estos nuevos ingredientes en sectores clave como la cosmética y la detergencia a través de un enfoque integral, alineado con la economía circular y las exigencias regulatorias y del uso de tecnologías innovadoras.
Descargas
-
Descargas