Tech Transfer Session – Del sensor al dato, y del dato a la decisión: tecnologías IoT, IA y digitalización para gestionar mejor
La sesión, gratuita y en formato online, se enmarca en las actividades de difusión abierta de ITENE, apoyadas por IVACE+i de la Generalitat Valenciana, y tiene como objetivo presentar tecnologías innovadoras desarrolladas por ITENE y por la industria en el contexto de la valorización de subproductos agroindustriales.
La Inteligencia Artificial está transformando la forma en que las empresas gestionan sus operaciones logísticas. Los nuevos agentes inteligentes permiten automatizar tareas, analizar grandes volúmenes de datos y anticipar decisiones que mejoran la eficiencia, reducen errores y optimizan recursos.
En esta sesión, ITENE presenta casos reales y aplicaciones prácticas de la IA en logística, transporte y operaciones industriales, mostrando cómo estas tecnologías impulsan la productividad y la competitividad del sector.
-
- Profesionales del ámbito logístico, del transporte y la movilidad
- Responsables de operaciones, innovación o transformación digital.
- Empresas que buscan aplicar tecnologías inteligentes para optimizar sus procesos operativos.
-
-
Sensibilizar sobre el papel del IoT y la IA (incluida la generativa) como herramientas clave para la digitalización industrial y administrativa en el marco de la Industria 5.0.
-
Demostrar con ejemplos reales cómo la tecnología puede mejorar la eficiencia, la toma de decisiones y la sostenibilidad en entornos fabriles y administrativos.
-
Conectar conceptos técnicos con beneficios tangibles, mostrando cómo pasar “de los datos al conocimiento”.
-
Fomentar la adopción de soluciones digitales en empresas industriales, destacando la importancia de la colaboración persona–máquina.
-
Difundir el papel de ITENE como agente de transferencia tecnológica que impulsa la innovación y la transformación digital de las empresas.
-
-
Programa:
1. Introducción: De la automatización a la inteligencia
- Contexto de la Industria 5.0: colaboración entre humanos y máquinas.
- Breve repaso del papel del IoT y la IA en la nueva industria
- Cómo se alinean estos avances con la misión de ITENE en transformación digital.
2. IoT en fábrica: de fábricas mudas a fábricas que hablan
- Qué es IoT industrial y cómo se implementa.
- Arquitectura básica: sensores, conectividad, datos y plataformas
- Casos de uso: monitorización predictiva, control de procesos y eficiencia energética.
- Resultados tangibles: reducción de paradas, trazabilidad y mantenimiento inteligente
3. IA aplicada a la automatización de procesos
- Qué tipos de procesos administrativos son automatizables.
- Ejemplos prácticos: generación de informes, clasificación documental, atención a clientes, soporte interno.
- Beneficios: ahorro de tiempo, reducción de errores y mejora de la productividad.
4. Casos de uso: IA generativa aplicada a problemas reales
- Caso 1: Asistente generativo para la gestión documental en entornos industriales.
- Caso 2: Análisis automatizado de incidencias y tickets en transporte/logística.
- Caso 3: Gestión de Tenders automatizada
Resultados obtenidos y aprendizajes clave.
5. Conclusiones: convertir los datos en decisiones
- Cómo dar el primer paso hacia una fábrica y oficina inteligentes.
- Estrategia de implantación: desde el diagnóstico hasta el piloto.
- Invitación a colaboración con ITENE para proyectos de innovación y transferencia tecnológica.
Con el apoyo de:
