Tech Transfer Session – Nuevas tecnologías para la descontaminación de polipropileno y celulosa | Proyecto CLEANUPP

La sesión, gratuita y en formato online, se enmarca en las actividades de difusión abierta de ITENE, apoyadas por IVACE+i de la Generalitat Valenciana, y tiene como objetivo compartir el conocimiento generado por ITENE en el marco del proyecto CleanUPP, financiado por IVACE+i, sobre nuevas soluciones para la descontaminación avanzada de residuos de poliolefinas y celulosa con el fin de facilitar su valorización en aplicaciones exigentes.

Por un lado, se explicarán los retos técnicos actuales en el reciclado de polipropileno y celulosa posconsumo, así como el potencial de tecnologías innovadoras como el arrastre por vapor, el empleo de solventes específicos o la oxidación avanzada para eliminar contaminantes críticos como BPA y PFAS. Se presentarán los avances logrados en el desarrollo y validación de procesos de pretratamiento y descontaminación, tanto en laboratorio como a escala piloto e industrial.

Por otro lado, se evidenciará la viabilidad de transformar estos materiales descontaminados en nuevos productos funcionales, como tapones obtenidos por inyección con polipropileno reciclado o papel reciclado con propiedades ópticas y mecánicas mejoradas. Durante la sesión, se transferirá a las empresas el conocimiento generado por ITENE, con el fin de apoyar su aplicación en procesos productivos reales y contribuir a una economía circular más segura y eficiente en sectores como el del envase y el papel.

    • Técnicos e ingenieros de procesos, responsables de I+D y directores técnicos de empresas de reciclado, transformación de plásticos y papel, así como fabricantes de envases y productos de papel reciclado interesados en incorporar materiales secundarios descontaminados en aplicaciones de alto valor añadido.
    • Fabricantes de tecnologías de reciclaje, aditivos, equipos de descontaminación y tratamiento de residuos, así como investigadores en ingeniería química, materiales y medioambiente, centrados en el desarrollo de soluciones para mejorar la calidad del reciclado de poliolefinas y celulosa.
    • Responsables de sostenibilidad y economía circular en la industria del envase, el papel y el plástico, así como entidades implicadas en la aplicación de la normativa sobre seguridad de materiales reciclados, reducción de sustancias peligrosas y fomento del reciclaje avanzado.
    • Explicar los retos técnicos actuales en la descontaminación de residuos de poliolefinas y celulosa, así como el potencial de tecnologías innovadoras como el arrastre por vapor, el uso de solventes específicos o la oxidación avanzada para su valorización en aplicaciones de alto valor añadido.
    • Evidenciar la viabilidad de transformar materiales descontaminados en nuevos productos funcionales, como tapones fabricados por inyección con polipropileno reciclado o papel reciclado con mejoras en propiedades ópticas y mecánicas, comparables a los estándares de calidad exigidos.
    • Transferir el conocimiento y los resultados generados por ITENE en el marco del proyecto CleanUPP, financiado por IVACE+i, para su aplicación en procesos industriales reales que impulsen una economía circular más segura y eficiente en sectores clave como el del envase y el papel.

Con el apoyo de:
logo IVACE y Unión Europea