Tech Transfer Session – Estrategias de biocontrol y bioestimulación para cultivos y silvicultura | Proyecto ESCUDO
La sesión, gratuita y en formato online, se enmarca en las actividades de difusión abierta de ITENE, apoyadas por IVACE+i de la Generalitat Valenciana, y tiene como objetivo compartir el conocimiento generado en el marco del proyecto ESCUDO, financiado por IVACE+i. Durante el encuentro, se explicará cómo aprovechar residuos del cultivo del arroz, la vid y los cítricos para obtener bioestimulantes microbianos y extractos botánicos con propiedades biocidas, capaces de potenciar el crecimiento y la resistencia de los cultivos frente a estrés biótico y abiótico.
Se presentarán los avances logrados en la obtención de estos compuestos a partir de subproductos agroalimentarios, el desarrollo de nuevos microorganismos con actividad de biocontrol y bioestimulación, así como los métodos optimizados de escalado.
Asimismo, se evidenciará el potencial de estas soluciones para reducir el uso de agroquímicos convencionales, promoviendo una agricultura más sostenible y resiliente ante enfermedades y condiciones climáticas adversas, al tiempo que se mejora la productividad y calidad de los cultivos agrícolas y forestales.
La sesión permitirá transferir a las empresas los resultados validados por ITENE a escala piloto e industrial, facilitando su aplicación práctica en procesos productivos reales.
-
- Técnicos e ingenieros agrónomos, responsables de I+D y directores técnicos de empresas agrícolas, viveros, cooperativas y explotaciones forestales, interesados en soluciones sostenibles para el control del estrés en cultivos.
- Fabricantes de bioestimulantes, biopesticidas, fertilizantes y soluciones de biocontrol, así como investigadores en biotecnología agrícola que buscan valorizar subproductos agroalimentarios mediante la producción de microorganismos beneficiosos.
- Administraciones públicas, entidades de desarrollo rural y responsables de sostenibilidad en el sector agroalimentario implicados en proyectos de economía circular, protección vegetal, mitigación del cambio climático y valorización de residuos agrícolas.
-
- Explicar cómo se pueden aprovechar los residuos procedentes del cultivo del arroz, la vid y cítricos para la obtención de bioestimulantes microbianos y extractos botánicos con propiedades biocidas que potencien el crecimiento y resistencia al estrés biótico y abiótico de cultivos.
- Mostrar los desarrollos alcanzados en la obtención de extractos botánicos a partir de subproductos agroalimentarios, nuevos microorganismos con actividades de biocontrol y bioestimulantes, así como los métodos optimizados de escalado.
- Evidenciar el potencial de estas soluciones para reducir la dependencia de agroquímicos tradicionales, al tiempo que contribuir a la sostenibilidad del sector, mejorando la productividad y calidad de los productos agrícolas y forestales frente a enfermedades y condiciones climáticas adversas.
- Transferir el conocimiento generado por ITENE en el marco del proyecto ESCUDO, financiado por IVACE+i, compartiendo los resultados validados a escala piloto e industrial para su implementación en procesos productivos reales.
Con el apoyo de: