Taller online: Del papel al píxel. Profesionalizarse en e-CMR. Digitalización en el transporte. 2ª edición
🚨 ATENCIÓN La Ley de Movilidad Sostenible ya está aprobada (13/11/2026), y el tiempo para adaptarse ha empezado a correr. La digitalización del documento de control del transporte será obligatoria en un plazo máximo de DIEZ MESES, según lo ratificado por el Congreso.
Esto exige actuar ya: su empresa debe iniciar cuanto antes la adaptación tecnológica para garantizar el cumplimiento normativo.
ANTICÍPESE y prepárese con nuestro taller “Del Papel al Píxel: Digitalización en 10 Meses”. Una sesión de 4 horas, teórico-práctica, diseñada para darle las claves, herramientas y pasos concretos para realizar esta transición de forma efectiva, segura y dentro del plazo legal.
Interesa a todas las empresas que emitan o reciban mercancías —no solo transportistas, sino también fabricantes, distribuidores, operadores logísticos, cargadores y retailers— deberán utilizar el eCMR digital para garantizar trazabilidad, control documental y cumplimiento normativo.
👉 ASEGURA TU PLAZA EN EL TALLER
- No se trata solo de teoría: también vivirás la práctica.
- Mientras otros se pierden en el papeleo, tú tendrás el control.
Programa
DESCARGA EL PROGRAMA 👉 Taller online eCMR – 4 dic. ok
Bloque 1: Contexto, Teoría y Reto del Cambio (30 min)
- Panorama actual del transporte en Europa y la inminente obligatoriedad del e-CMR.
- Problemas derivados del uso del papel: costes ocultos, errores humanos, retrasos y falta de trazabilidad.
- Retos sectoriales: interoperabilidad, resistencia cultural al cambio, presión regulatoria y sostenibilidad.
- Caso de referencia: cómo la digitalización ha transformado procesos en empresas de transporte europeas.
Bloque 2: La Transformación – Implementación y ROI (1 h)
- Principios de digitalización logística aplicados al transporte.
- Beneficios del e-CMR: reducción de costes, eficiencia operativa, seguridad documental, sostenibilidad y experiencia de cliente.
- Cómo calcular el ROI del e-CMR: métricas de ahorro (tiempo, papel, errores, reclamaciones) y mejora de productividad.
- Claves para una implantación exitosa: gestión del cambio, interoperabilidad con sistemas TMS/ERP/WMS, escalabilidad.
- Barreras más comunes y cómo superarlas: desde la formación de conductores hasta la homologación normativa.
Bloque 3: Descanso
Bloque 4: Demostración Práctica (1 h 45 min)
- Demo interactiva en la plataforma Transfollow, mostrando:
- Creación de un e-CMR en tiempo real.
- Firma digital y validación legal del documento.
- Integración con sistemas de gestión del transporte.
- Simulación de incidencias: pérdida de mercancía, retraso en ruta, divergencia en el pedido. Cómo se gestiona en la plataforma y cómo se generan evidencias digitales para resolución inmediata.
- Casos prácticos de empresas que ya usan e-CMR y resultados obtenidos.
Bloque 5: Cierre, Preguntas y Visión de Futuro (30 min)
- Consolidación del aprendizaje: claves que los asistentes se llevan a su empresa.
- Sesión de Q&A interactiva con los ponentes.
- Visión de futuro:
- interoperabilidad internacional,
- relación con factura digital y blockchain
- cómo el e-CMR será la base para una logística 100% digital, trazable y sostenible
-
- Profesionales de la logística y el transporte.
- Gestores de transporte y responsables de operaciones.
- Profesionales de la cadena de suministro.
- Propietarios y responsables de empresas del sector que quieran adelantarse al cambio normativo.
- Todas las empresas que emitan o reciban mercancías —no solo transportistas, sino también fabricantes, distribuidores, operadores logísticos, cargadores y retailers— deberán utilizar el eCMR digital a partir de 2026, para garantizar trazabilidad, control documental y cumplimiento normativo
-
Los principales objetivos del taller son:
- Establecer una base teórica de la digitalización en logística.
- Explorar los beneficios cuantificables y el retorno de inversión (ROI) del e-CMR.
- Proporcionar un entendimiento práctico sobre la implementación de soluciones digitales, incluyendo conceptos de interoperabilidad y escalabilidad.
- Mostrar la aplicación práctica del e-CMR a través de casos reales y demostraciones interactivas. DEMO.
- Consolidar el aprendizaje sobre cómo el e-CMR mejora la eficiencia, la toma de decisiones, la seguridad y la sostenibilidad.
-
Violeta Boluda
CEO de VIOLETA BOLUDA FORMACIÓN. Con una sólida experiencia en la formación y consultoría de procesos logísticos y de transporte, Violeta Boluda es una experta en la digitalización de la cadena de suministro. Su papel en este taller será ofrecer la base teórica y moderar las dinámicas para asegurar una comprensión profunda de los beneficios económicos y operativos de la transición digital.
Carlos Gallo
Country Manager and Product Specialist at TransFollow. Especialista en soluciones tecnológicas para la logística. Su experiencia se centra en la implementación de sistemas e-CMR, la interoperabilidad entre plataformas y la gestión del cambio. En este taller nos explicará de manera clara y accesible los aspectos técnicos y la gestión de incidencias en la práctica.
Solicita tu inscripción
👉 INSCRIPCIONES : escribir a
rosa.ibanez@itene.com
Más información e inscripciones
Rosa Ibáñez Tarín / rosa.ibanez@itene.com
Tel: +34 961 820 000 / eventos@itene.com

