Masterclass: Reducción de material de envase y ecodiseño aplicado al 2025/40 Reglamento europeo de envases y residuos de envase, 29 de mayo 2025
¿Cómo puedo reducir al máximo el material de mi envase según exigen las nuevas normativas europeas? ¿Cómo aplico el ecodiseño? ¿Cuáles son los 10 puntos críticos del envase de envase? ¿Cómo debo identificar las posibilidades de reducción de tamaño mínimo? ¿Y de envases innecesarios?
Las nuevas normativas europeas sobre envases y residuos de envase priorizan la prevención para reducir el impacto ambiental. La Comisión Europea busca disminuir la producción de envases innecesarios mediante la reducción de su cantidad, peso y volumen, además de fomentar opciones reutilizables y rellenables.
A partir del 1 de enero de 2030, el Reglamento Europeo de Envases y residuo de envases exigirá que todos los envases minimicen su peso, volumen y simplifiquen su estructura sin comprometer su seguridad y funcionalidad.
Asimismo, se prohibirá la venta de envases con doble pared, fondos falsos o elementos superfluos, salvo aquellos con un diseño protegido.
Estas medidas implican que las empresas deberán rediseñar sus envases aplicando principios de ecodiseño para cumplir con los nuevos estándares, trabajar en la reducción en origen y optimizar al máximo su packaging.
Regístrate en:
Inscribirme
Ver PROGRAMA
Esta formación es bonificable a través de FUNDAE.
-
- Responsables y técnicos de packaging, compras, logística y marketing de empresas que trabajan para diferentes sectores industriales como alimentación, detergencia, construcción, textil, energías renovables, electrónico, mueble, maquinaria, etc.
- Responsables de logística y producto de empresas de diferentes sectores industriales.
- Fabricantes de envases y embalajes, para lograr el cumplimiento de los requisitos y obligaciones derivadas de la legislación medioambiental.
- Fabricantes de productos y materiales con carácter multisectorial y empresas de la gran distribución.
-
- Prevención a través del ecodiseño: El paradigma del envase 2030 en la UE
- Descubrir los requisitos del Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases
- Conocer los Requisitos de envases con reducción y ecodiseño
- Conocer los 10 puntos críticos del envase en cuanto a la Norma UNE-EN 13428
- Los 7 pasos del ecodiseño: metodología y herramientas de validación
- Identificar posibilidades de reducción de material de envase.
- Demostrar puntos críticos (mayor reducción no posible).
- Realizar un primer diagnóstico de la reducción y ecodiseño de diferentes tipos de envase mediante un caso práctico y ejemplos de éxito.
-
10.30 – 10.40 Apertura – Carlos Monerris
10.40 – 11.00 El paradigma del envase 2030 en la UE. – Paula Torrijos
11.00 – 11.20 Requisitos del borrador del Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases y cómo aplica a la Ley de residuos y proyecto RD de Envases – Paula Torrijos
11.20 – 11.40 Requisitos de envases con reducción y ecodiseño – Norma UNE-EN 13428 – Paula Torrijos
11.40 – 12.10 Los 10 puntos críticos del envase – Marta Garrido
12.10 – 12.30 La Metodología de ecodiseño de ITENE: metodología y herramientas de validación – Marta Garrido
12.30 – 12.45 Ecodiseño – Tendencias y ejemplos de éxito – Marta Garrido
12.45 – 12.00 Preguntas y cierre
-
Paula Torrijos
Jefa de Proyectos en la Unidad de Envases y Economía Circular de ITENEMarta Garrido
Jefa de Proyectos de Sistemas de Embalaje
y distribución de mercancías de ITENE
Más información:
Tel: +34 961 820 000
eventos@itene.com