Nueva normativa en envases y embalajes: lo que el sector del calzado debe saber

Los requisitos en materia de sostenibilidad de envases y embalajes han cambiado, y las empresas de la cadena de suministro del sector del calzado que comercialicen sus productos en un envase deben adaptarse para cumplir con la normativa vigente.

Por ello, el próximo 12 de febrero, ITENE junto con INESCOP organizan una jornada clave donde se analizarán las implicaciones del nuevo Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases (PPWR) y su interacción con el Real Decreto 1055/2022.

Esta jornada será de interés para los productores de productos envasados (fabricantes, importadores y distribuidores), envasadores, importadores y distribuidores, comerciantes y minoristas.

Imparten:

  • Carmen Sánchez, directora técnica de ITENE.
  • Ana Belén Muñoz, responsable de Sostenibilidad de Inescop
  • César Aliaga, responsable de la Unidad de Envases y Economía Circular en ITENE.

Objetivos

Durante la jornada, se abordarán:

✅ Los 5 pilares de la sostenibilidad en envases: reducción, reutilización, reciclado, compostabilidad y contenido reciclado.

✅ Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP): cómo gestionarla tras el vencimiento del plazo de adhesión a SIRAP o SCRAP.

✅ Etiquetado obligatorio y voluntario: requisitos de la nueva directiva de Greenwashing y ecoetiquetado.

¿A quién va dirigido?

Responsables y técnicos de packaging, sostenibilidad o I+D de empresas de los siguientes sectores:

• Fabricantes de calzado
• Fabricantes de componentes de calzado
• Distribución minorista y mayorista

  • 9:00 a 9:30 – Registro de asistentes

    9:30 a 9:45 – Apertura

    – Director general de Inescop. Eduardo Calabuig
    – CEO y director general de ITENE. Javier Zabaleta

    9:45 a 10:15 – Nuevos requisitos establecidos por el Reglamento europeo de Envases y Residuos de Envases y su aplicación en el sector del calzado y de sus componentes

    10:15 a 10:45 – Cómo gestionar la nueva responsabilidad ampliada del productor de envases domésticos, comerciales e industriales

    10:45 a 11:15 – Etiquetado voluntario y obligatorio de envases en el marco del nuevo reglamento y directiva de Greenwashing y ecoetiquetado

    11:15 a 11:45 – Café Networking

    11:45 a 12:45 – 5 Pilares clave para la sostenibilidad en los envases
    Métodos, ejemplos y guías prácticas para el cumplimiento de los requisitos del nuevo reglamento en sus 5 pilares: reducción, reutilización, reciclado, compostabilidad y contenido reciclado

    12:45 a 13:00 – Aplicación de la sostenibilidad en los envases del calzado

    13:00 – Cierre

    – Presidente Inescop. Antonio Porta
    – Consellera Innovación, Industria, Turismo y Comercio. Marián Cano