Curso especialista – El pulso entre ventas y operaciones – S&OP. 23 y 27 de octubre, 2025

Las tensiones entre ventas y operaciones son uno de los mayores retos en las organizaciones actuales. La presión por cumplir objetivos comerciales, junto con la necesidad de optimizar recursos y garantizar el servicio, exige una metodología que unifique esfuerzos y evite la falta de alineación. 

El Sales & Operations Planning (S&OP) es la herramienta estratégica que conecta previsiones de demanda, planificación de la producción y disponibilidad de recursos. Implementarlo correctamente permite a las empresas equilibrar costes, capacidad y servicio al cliente, reduciendo incertidumbre y mejorando la competitividad en entornos cada vez más cambiantes. 

Este curso proporciona una visión práctica del S&OP, mostrando cómo implantarlo en la organización y generar una cultura de colaboración entre departamentos. 

 

¿Qué aprenderemos? 

  • Diferenciar y conectar los planes estratégicos, tácticos y operativos. 
  • Aplicar técnicas de gestión de la demanda para obtener previsiones más fiables. 
  • Diseñar un plan agregado que optimice costes, capacidad y nivel de servicio. 
  • Definir políticas de capacidad que permitan anticipar picos de demanda. 
  • Elaborar un Plan Maestro de Producción (MPS) integrado con inventarios y supply chain. 
  • Implantar el ciclo mensual del S&OP y fomentar la colaboración interdepartamental. 
  • Identificar errores comunes en la implantación y cómo evitarlos. 
  • Analizar casos prácticos de aplicación en distintos sectores. 

PROGRAMA (*) sujeto a cambios

1.Planes estratégicos, tácticos y operativos 

  • Diferencias y conexiones entre los tres niveles de planificación. 
  • Cómo traducir la estrategia en acciones concretas dentro de operaciones y ventas. 
  • Casos prácticos de alineación entre niveles. 

2. Gestión de la Demanda 

  • Técnicas para estimar y proyectar la demanda del mercado. 
  • Colaboración entre áreas comerciales y de operaciones para lograr previsiones más precisas. 
  • Herramientas de pronóstico y su aplicación práctica. 

3. Planificación agregada 

  • Concepto y beneficios de la planificación a nivel agregado. 
  • Definición de horizontes de planificación y unidades de medida. 
  • Equilibrio entre costos, servicio y capacidad. 

3. Política de capacidades 

  • Estrategias para la gestión eficiente de recursos productivos. 
  • Cómo anticipar picos de demanda y ajustar la capacidad disponible. 
  • Modelos de decisión: subcontratación, horas extra, inventarios. 

4. Plan Maestro 

  • Elaboración del plan maestro de producción (MPS). 
  • Integración con la gestión de inventarios y la cadena de suministro. 
  • Ejemplos de cómo conectar el MPS con las necesidades comerciales. 

5. Metodología S&OP 

  • Etapas clave del proceso S&OP y su ciclo mensual. 
  • Beneficios de la implantación en organizaciones de distintos sectores. 
  • Mejores prácticas para fomentar la colaboración interdepartamental. 
  • Responsables de operaciones, planificación y ventas, así como profesionales implicados en la gestión de la demanda, la planificación de la producción y la alineación estratégica de la empresa. 

  • Vas a poder responder a

    • ¿Cómo lograr que ventas, operaciones y finanzas trabajen sobre un mismo plan? 
    • ¿Qué indicadores son imprescindibles para anticipar desajustes entre demanda y suministro? 
    • ¿Cómo conseguir que el S&OP reduzca costes y mejore la satisfacción del cliente? 
    • ¿Qué buenas prácticas garantizan el éxito de su implantación? 
  • Antonio Cervera Boada

    • Ingeniero Industrial, especialidad mecánica, por la Universidad Politécnica Valencia. Máster en Transformación Digital e Innovación. Por la universidad UNIR.
    • Más de 25 años de experiencia en puestos de dirección, operaciones y supply chain en diferentes sectores con foco en la gestión estratégica, operacional y desarrollo del talento.
    • Trayectoria en empresas internacionales y nacionales de referencia como TENNECO, ALCOA, ISTOBAL, DR SCHNEIDER, POWER ELECTRONICS, y actualmente en AMC como COO.
    • Perfil en LinkedIn
Solicita tu inscripción enviando un correo a rosa.ibanez@itene.com

 

Más información:

Rosa Ibáñez Tarín / rosa.ibanez@itene.com

Tel: +34 961 820 000 / eventos@itene.com