SUNRISE: Safe and Sustainable by Design para Materiales Avanzados (AdMa)

SSbD

SUNRISE desarrolla un Marco Integrado de Evaluación del Impacto (IIAF) para promover el diseño seguro y sostenible de materiales avanzados (AdMa). A través de metodologías innovadoras y herramientas digitales, el proyecto busca proporcionar un marco estructurado que facilite la toma de decisiones basadas en criterios de seguridad, sostenibilidad e impacto socioeconómico.

Contexto

El proyecto SUNRISE surge en respuesta a la creciente demanda de metodologías integradas para evaluar con precisión los impactos de los materiales avanzados (AdMa) a lo largo de su ciclo de vida. Estos materiales son clave para la innovación en sectores estratégicos como la energía, la electrónica, la salud y la automoción, pero también presentan desafíos críticos en términos de seguridad, sostenibilidad y regulación. La falta de metodologías y herramientas estandarizadas impide evaluar adecuadamente su impacto en la salud humana y en el medioambiente, lo que dificulta la toma de decisiones en fases tempranas del desarrollo de materiales avanzados.

Entre los principales retos que enfrenta el proyecto SUNRISE se encuentra la complejidad de caracterizar los materiales avanzados, debido a su variabilidad en composición, estructura y comportamiento en diferentes entornos. Además, la evaluación de los impactos ambientales y toxicológicos de estos materiales se ve limitada por la falta de datos suficientes y metodologías armonizadas. Otro desafío importante es la integración de múltiples dimensiones de impacto, como la seguridad química, la sostenibilidad ambiental y los efectos socioeconómicos, en un marco de evaluación unificado y accesible para la industria y los reguladores.

Asimismo, la implementación de un enfoque estandarizado para la evaluación del ciclo de vida de los AdMa enfrenta barreras metodológicas y tecnológicas, ya que se requiere desarrollar nuevas herramientas capaces de analizar la compleja interacción de estos materiales con el medioambiente y la salud humana. Finalmente, la falta de aceptación y adopción de estos enfoques por parte de la industria y los responsables de políticas representa otro reto, requiriendo esfuerzos en la difusión de conocimiento y la validación de metodologías en entornos reales.

Resumen y objetivos

SUNRISE tiene como objetivo principal desarrollar un Marco Integrado de Evaluación del Impacto (IIAF) que sirva de apoyo en la toma de decisiones durante todas las etapas del ciclo de vida de los materiales avanzados, teniendo en cuenta los criterios establecidos en el marco Safe and Sustainable by Design (SSbD) desarrollado por el JRC y la UE.  Además, el proyecto busca generar datos relevantes mediante metodologías innovadoras y herramientas computacionales para facilitar su adopción en la industria y la regulación.

Objetivos

  • Desarrollo de metodologías: Creación de metodologías integradas para la evaluación del impacto en la salud, el medio ambiente, la sociedad y la economía, por medio de la selección y diseño de métodos in vitro y modelos matemáticos.
  • Plataforma web: Desarrollo de una plataforma abierta y FAIR que incluya una base de datos y herramientas para la toma de decisiones basada en impactos.
  • Demostración de la aplicabilidad y beneficios derivados de la aplicación del IIAF: Validación de la IIAF por medio de casos de estudios industriales relevantes por su impacto global.
  • Transferencia de conocimiento: Difusión de los resultados a autoridades públicas de la UE y nacionales para facilitar la implementación de políticas SSbD.

Consorcio

SUNRISE cuenta con la participación de 19 socios de 9 países europeos, incluyendo universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas. Entre los socios destacan:

    • UNIVERSITA CA’ FOSCARI VENEZIA (Italia) – Coordinador
    • EUROPEAN RESEARCH SERVICES GMBH (Alemania)
    • GREENDECISION SRL (Italia)
    • INSTITUTE OF OCCUPATIONAL MEDICINE (Reino Unido)
    • EIDGENOSSISCHE MATERIALPRUFUNGS- UND FORSCHUNGSANSTALT (Suiza)
    • FUNDACION GAIKER (España)
    • UNIVERSIDAD DE BURGOS (España)
    • LAURENTIA TECHNOLOGIES SLL (ESPAÑA)
    • LUXEMBOURG INSTITUTE OF SCIENCE AND TECHNOLOGY (Luxemburgo)
    • INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL EMBALAJE, TRANSPORTE Y LOGÍSTICA (ITENE) (España)
    • AARHUS UNIVERSITET (Dinamarca)

El papel de ITENE

ITENE desempeña un rol clave en SUNRISE, liderando el paquete de trabajo 5 (WP5) enfocado en casos de estudio para validar la infraestructura del IIAF y evaluar su aplicabilidad práctica. Entre sus principales actividades destacan:

  • Liderazgo en la selección de casos de estudio (T5.1): Análisis de brechas de conocimiento para priorizar materiales según su impacto en seguridad, salud y medioambiente.
  • Coordinación de los casos de estudio seleccionados en el proyecto: validación y demostración del IIAF.
  • Generación de datos (T5.2): Participación en ensayos de sostenibilidad y evaluación de la liberación de sustancias químicas.
  • Validación y demostración del IIAF (T5.3): coordinación de los casos de estudio seleccionados en el proyecto para aplicar las metodologías diseñadas y organización de talleres para demostrar la aplicabilidad del IIAF.
  • Desarrollo de guías de aplicación industrial del IIAF (T5.4): Creación de directrices para facilitar la adopción del marco IIAF en la industria.
  • Estrategias SSbD (T5.5): Desarrollo de estrategias de «Safe and Sustainable by Design» para los casos de estudio priorizados para obtener AdMA más seguros y sostenibles, sin alterar su funcionalidad ni viabilidad comercial.

Además, ITENE participa en otros paquetes de trabajo clave, como la evaluación de la seguridad e impacto ambiental de los materiales avanzados, optimizando modelos para el análisis del potencial de exposición ocupacional y liberación de los AdMA en todas las etapas del ciclo de vida, desde la producción al fin de vida (WP2), análisis de los requisitos regulatorios y de las políticas de la UE para la implementación del marco SSbD (WP6) y la diseminación de resultados (WP7). Su rol en el proyecto es fundamental para garantizar la aplicabilidad y eficacia del marco de evaluación desarrollado por SUNRISE.