E-SUMA: Estudio, desarrollo y simulación de escenarios operativos para el reparto de última milla con vehículos autónomos

Reparto de mercancía en la última milla

En el proyecto e-SUMA, ITENE tiene como objetivo desarrollar herramientas de análisis, simulación y operación para la implementación del reparto de última milla de mercancía mediante vehículos autónomos en cualquier entorno urbano. 

Contexto

La expansión de las ciudades ha impulsado el uso del automóvil, generando problemas ambientales y de salud.  

De hecho, el transporte representa el 30,7% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Además, solo el transporte por carretera supone un 28,4% de las emisiones de gases de efecto invernadero. 

En paralelo, la industria logística está experimentando un crecimiento notable debido a la demanda en el sector del comercio electrónico y a los avances técnicos en vehículos de reparto. 

Para reducir estos impactos, se aprobó en 2021 la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que establece zonas de bajas emisiones. En 2022, se avanzó con el proyecto de ley de Movilidad Sostenible, orientado a descarbonizar y digitalizar el transporte, actualmente en trámite parlamentario y que introduce principios para que las administraciones regulen y promocionen la introducción progresiva de vehículos autónomos en el sistema de transporte 

Para fomentar la sostenibilidad y la mejora del tráfico, se han desarrollado vehículos autónomos, habitualmente eléctricos. Su aplicación en el transporte de mercancías abre la posibilidad a un escenario en el que se reduzcan la contaminación, la siniestralidad y los costes. 

Resumen y objetivos

El proyecto e-SUMA pretende sentar las bases para el impulso de proyectos de reparto de mercancía con vehículo autónomo, llamados a ser la solución del futuro para descarbonizar la última milla. Estas herramientas permitirán estudiar las mejores condiciones de implementación de estos proyectos, reduciendo riesgos y agilizando el tiempo de puesta en marcha. De igual modo, actuarán como facilitadores tecnológicos para la aceptación de esta nueva forma de transporte por los distintos stakeholders: operadores logísticos, administración, usuario final y operador del locker, garantizando el éxito de los proyectos de implantación en cada entorno urbano.  

En concreto, los principales resultados esperados del proyecto e-SUMA son: 

  • Modelo parametrizado de los escenarios de uso del vehículo locker autónomo para reparto de mercancía. 
  • Mapa de procesos de todo el ciclo operativo del vehículo locker autónomo. 
  • Software de gestión para vehículo locker autónomo. 
  • App de usuario para interacción con el vehículo locker autónomo. 
  • Modelo de simulación (gemelo digital) de los escenarios operativos del vehículo locker autónomo. 
  • Prueba piloto de reparto de mercancía con vehículo locker autónomo. 

Nota de prensa inicial

A través del proyecto E-SUMA, financiado por Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i) con fondos FEDER, se desarrollará y validará un sistema innovador para la optimización del reparto de última milla mediante vehículos autónomos eléctricos a través de un gemelo digital para simular distintos escenarios operativos y optimizar rutas, con el objetivo de reducir emisiones y mejorar la eficiencia logística.

Consulta la nota de prensa aquí.

Resultados

En el proyecto ITENE ha desarrollado nuevas herramientas para optimizar el reparto de última milla en entornos urbanos mediante el uso de vehículos autónomos y tecnologías emergentes. El trabajo ha incluido la creación de un prototipo de gestor de flotas con algoritmos de optimización de rutas para operadores logísticos, un gemelo digital de tráfico para simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía, y una aplicación móvil que permite la interacción directa del usuario final con el vehículo autónomo. Asimismo, se ha llevado a cabo un análisis de viabilidad técnica y económica del modelo de negocio mediante la parametrización de distintos escenarios de uso, con el fin de evaluar su implantación eficiente y sostenible.

Nota de prensa final

En el marco del proyecto E-SUMA, el centro tecnológico ITENE ha desarrollado un gemelo digital de tráfico y un prototipo de gestor de flotas autónomas que incluye un algoritmo de optimización de rutas para optimizar el reparto urbano con vehículos locker autónomos. Para difundir los resultados finales, se ha elaborado una nota de prensa.

Consulta la nota de prensa aquí.

Vídeo de resultados

El proceso de desarrollo del proyecto, las herramientas creadas y sus resultados se han plasmado en el vídeo que puede verse a continuación.

Tech Transfer Session

El 19 de junio de 2025 se celebró una sesión online para presentar los resultados alcanzados a la industria. Puede consultarse el vídeo a continuación.

Archivos