PLAN DE ACTUACIÓN 2023: Actividades de ITENE de carácter no económico con el apoyo de IVACE +i

Plan de Actuación GVA IVACE 2022

A lo largo de la anualidad 2023 el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística ha trabajado en la ejecución de actividades de I+D independiente, difusión de resultados de investigación y transferencia de conocimiento y tecnología a las empresas de la Comunitat Valenciana a través del Plan de Actividad No Económica del centro.

Consulta aquí los resultados alcanzados en 2023

Específicamente, en lo relativo a las acciones de I+D independiente se ha trabajado en los siguientes ámbitos de investigación:

Materiales y envases:

  •  Síntesis y formulación de nuevos materiales a partir de fuentes renovables.
  • Investigación y desarrollo de materiales reciclados, reciclables y sus tecnologías de transformación.
  • Investigación en tecnologías de impresión, funcionalización de superficies y recubrimientos avanzados para materiales de envase.

Reciclado y valorización:

  • Desarrollo, optimización y escalado de procesos avanzados de reciclado químico de residuos plásticos por vía termoquímica.
  • Desarrollo, optimización y escalado de procesos avanzados de reciclado químico de residuos plásticos (poliésteres y poliolefinas) y valorización de los productos obtenidos para la industria química.
  • Optimización y escalado de proceso de descontaminación de envases de papel y cartón.

Transporte y movilidad

  • Monitorización y caracterización de rutas de distribución internacionales e intermodales.

Seguridad y tecnologías de monitorización ambiental

  • Desarrollo de sistemas de biodetección de formas de resistencia de patógenos en matrices líquidas
  • Desarrollo de sistemas de detección de nitritos y óxido nitroso

 

Biotecnología y bioprocesos industriales

  • Evaluación y desarrollo de nuevas tecnologías para desarrollo de biofertilizantes y bioestimulantes a partir de materias primas de segunda generación

laboratorio de biotecnología

Consulta aquí los resultados alcanzados en 2023

Acciones complementarias a la I+D: prospección, formación y solicitud proyectos

Durante este año 2023 el equipo investigador de ITENE ha participado en un total de 53 proyectos de actividad de carácter no económico. Trece de ellos de ámbito regional, 4 de carácter nacional, 37 europeos y uno internacional de la fundación PRIMA donde intervienen otros países mediterráneos.

En lo que se refiere a proyectos regionales, la Generalitat Valenciana también apoya a ITENE para sus desarrollo.

Consulta los proyectos de ITENE apoyados por IVACE+i

Durante la anualidad se ha acudido a diveras ferias y congresos para presentar y difundir los resultados alcanzados así como para hacer networking y conocer las tendencias e innovaciones sectoriales. 

Destaca también la participación en el evento MEETECH organizado por la Federación Española de Centros Tecnológicos FEDIT; que reunió en Madrid a tecnólogos de todo el país y propició oportunidades de colaboración y networking.

Transferencia de conocimiento

A lo largo del ejercicio 2023 se ha trabajado en el mantenimiento de la cartera de patentes del centro, con un total de 12 familias. Resulta destacable en este ámbito la continuación del Plan de protección mediante secreto empresarial con 32 nuevos secretos identificados e inventariados.

Cabe mencionar adicionalmente la participación en las Mission REDIT en Alemania en mayo y en Finlandia en noviembre, con la finalidad de visitar a otros centros tecnológicos y potenciar las relaciones internacionales de los institutos y el intercambio de buenas prácticas y modelos de transferencia tecnológica.

Difusión de resultados

Se han organizado 5 jornadas en formato  open session con lab demo en formato online. Han contado con 275 asistentes , siendo 62 de ellos de la Comunitat Valenciana. Las temáticas han sido variadas: desarrollo de materiales sostenibles, valorización de residuos en la industria, detección de patógenos en industria alimentaria, retos tecnológicos en el packaging alimentario de papel y cartón o tecnologías de reciclado innovadoras.

Adicionalmente, ITENE estuvo presente en 49 foros de terceros, organizados por plataformas tecnológicas, clusters empresariales, ferias etc. que movilizaron a cerca de 4.000 personas.

En cuanto a la difusión en medios, se ha logrado la publicación de 17 artículos técnicos en distintas revistas además de la coedición de los 11 números anuales de Infopack, donde contribuimos con artículos especializados y dossiers de mercado. Se ha trabajado también en la difusión de actividades y resultados mediante las redes sociales y con la organización de diversas visitas a nuestras instalaciones. Destaca también la actividad de ITENE en redes sociales así como el lanzamiento de la nueva página web del centro.

Inversiones

Se han destinado más de 200.000€ para la compra de 6 nuevos equipos para la ejecución de proyectos y el desarrollo y consolidación de las líneas de investigación.

Otro de los hitos principales del 2023 ha sido la finalización de la construcción del edificio Scale Up (ver vídeo más adelante). En este ejercicio se ha destinado más de un millón y medio de euros en concepto de obra civil e instalaciones.

Durante el ejercicio también se ha licitado la construcción de la ampliación de la sede actual del instituto, con nuevos espacios para la ubicación de peustos de trabajos, salas polivalentes y showroom tecnológico. Así pues, las nuevas instalaciones se dedicarán en un 69,5% a la Actividad No Económica.

Consulta los resultados del Plan de Actuación de 2022

Consulta los resultados del Plan de Actuación de 2021

Para ampliar la información, se puede contactar con Núria Fuster en nuria.fuster@itene.com