E-OILÉ: Rutas para un final de la vida útil sostenible de envases monodosis de un solo uso para productos oleosos

E-OILÉ busca ofrecer soluciones de envases biodegradables y ecodiseñados, seguros y sostenibles, para productos oleosos de un solo uso. Estas soluciones sustituirán a los plásticos convencionales como las poliolefinas (PP, PE) y el PET utilizados en aplicaciones alimentarias y cosméticas. El objetivo del proyecto es alcanzar el nivel TRL 7 (demostración de prototipos de sistemas en entornos operativos), centrándose en biopoliésteres y polisacáridos innovadores con propiedades mecánicas y de barrera mejoradas, en consonancia con el marco «Safe and Sustainable by Design» (SSbD).

Contexto

La Estrategia Europea para los Plásticos en una Economía Circular ha establecido objetivos claros para 2030, con el fin de alcanzar al menos un 50% de contenido reciclado en los envases y una adopción más amplia de soluciones biobasadas (BB). Esta iniciativa afecta significativamente al sector de los envases, responsable del 39% del consumo total de plástico. Como resultado, existe un fuerte impulso hacia la reducción del uso de plástico, la mejora de las prácticas de reutilización y el aumento de las tasas de reciclaje. Sin embargo, los envases monodosis –especialmente en las industrias alimentaria y cosmética– plantean notables retos para los actuales sistemas de gestión de residuos. Su pequeño tamaño, su estructura multimaterial y sus pautas de uso específicas dificultan la clasificación y el reciclado en las instalaciones existentes.

La industria del envase es responsable de aproximadamente el 60% de los residuos postconsumo de plástico de un solo uso (SUP), una importante fuente de contaminación ambiental. El uso predominante de envases pequeños de un solo uso para productos oleosos como el aceite de oliva, el aceite corporal o los sueros, agrava los problemas de reciclaje debido a la complejidad de los materiales y a la posible contaminación. Con la creciente concienciación sobre las cuestiones medioambientales y de seguridad, existe una necesidad esencial de alternativas biodegradables que respalden los objetivos de la economía circular y se ajusten a las estrategias medioambientales de la UE en el marco de Horizonte Europa.

En este contexto, el proyecto E-OILÉ pretende desarrollar envases totalmente biodegradables que cumplan los criterios de rendimiento funcional, seguridad del consumidor y respeto al medio ambiente.

Resumen y objetivos generales

Las actividades principales del proyecto se centrarán en el desarrollo de dos cadenas de valor para polímeros y materiales biodegradables, con un TRL 7 como objetivo. Estos materiales se diseñarán para conseguir una funcionalidad, sostenibilidad y rentabilidad óptimas, garantizando que cumplan los requisitos del usuario final y los objetivos de biodegradación. El desarrollo se alineará con las innovaciones europeas en la gestión de residuos plásticos, con el fin de aumentar la productividad, reducir los costes y mejorar el rendimiento de los materiales en entornos de producción continua a escala industrial.

Los objetivos generales de E-OILÉ son la sustitución de los plásticos convencionales por materiales biodegradables de alto rendimiento y demostrar las prestaciones de los envases a través de cuatro casos de uso real en los sectores de la cosmética y la alimentación. El proyecto también busca garantizar una biodegradabilidad completa en condiciones medioambientales reales, validada mediante protocolos de ensayo estandarizados. Además, incorporará modelos predictivos basados en IA para evaluar la degradación y sostenibilidad de los envases y aplicar un modelo de negocio circular aplicable a los sectores alimentario y cosmético.

Objetivos específicos

  1. Desarrollo de materiales: Formulación y escalado de biomateriales a base de biopoliésteres y polisacáridos adaptados al envasado de productos oleosos con propiedades barrera avanzadas.
  2. Ecodiseño y SSbD: Diseñar formatos de envase monomaterial teniendo en cuenta el rendimiento medioambiental y para el usuario final, utilizando los principios de SSbD.
        • Demostración en TRL 7: Validación de la viabilidad industrial mediante líneas de producción y envasado a escala piloto.
        • Integración de casos de uso: Probar y demostrar los envases en los cuatro casos de uso previstos en las industrias alimentaria y cosmética.
  1. Validación al final de la vida útil: Demostrar la biodegradabilidad completa en condiciones reales con respaldo científico.
        • Herramientas digitales de apoyo: Integrar la inteligencia artificial y las herramientas de modelización para simular las vías de degradación y facilitar las evaluaciones reglamentarias y medioambientales.
        • Participación de los grupos de interés y los consumidores: Incorporar conocimientos de ciencias sociales y humanidades para evaluar la aceptación de los consumidores y la predisposición del mercado.

Consorcio

E-OILÉ reúne a 14 socios de 8 países europeos, entre ellos:

  • FUNDACION GAIKER (España) – Coordinador
  • NOVAMONT SPA (Italia)
  • Oimo Bioplastics SL (España)
  • UGRINPACK-ERDOSI KERESKEDELMI ES SZOLGALTATO KFT (Hungría)
  • CTLPACK GROUP S.L.U. (España)
  • PROPAGROUP SPA (Italia)
  • DEMESLIS ATHANASIOS (Grecia)
  • AHAVA DEAD SEA LABORATORIES LTD (Israel)
  • ITENE Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (España)
  • TEKNOLOGISK INSTITUT (Dinamarca)
  • NORCE NORWEGIAN RESEARCH CENTRE AS (Noruega)
  • INTERNATIONAL LIFE SCIENCES INSTITUTE EUROPEAN BRANCH AISBL (Bélgica)
  • HOLOSS – HOLISTIC AND ONTOLOGICALSOLUTIONS FOR SUSTAINABILITY, LDA (Portugal)
  • PNO INNOVATION SL (España)

El papel de ITENE

ITENE desempeña un papel clave en el proyecto E-OILÉ, especialmente en la validación de envases y la evaluación de la sostenibilidad. Dirige el paquete de trabajo 1 (WP1), que se centra en el marco «Safe and Sustainability by Design» y la evaluación de la circularidad a lo largo de toda la cadena de valor de los envases biodegradables. Sus principales contribuciones incluyen:

  1. Liderar la validación del rendimiento, la seguridad y la sostenibilidad de los nuevos envases desarrollados basados en biopolímeros en comparación con los productos existentes formados por polímeros no biodegradables (PP, PE y PET), incluida la vida útil y el cumplimiento de la normativa.
  2. Apoyar el desarrollo de pautas de ecodiseño y contribuir a la implantación de la SSbD aplicada a las soluciones de envase biodegradables de E-OilÉ para envases alimentarios y cosméticos.
  3. Participar en la integración de la cadena de suministro, garantizando que los materiales desarrollados cumplan las normas industriales y sean aptos para el contacto con alimentos y productos cosméticos de los socios en las pruebas de envasado de acuerdo con la legislación europea.

Además, ITENE participa en otros paquetes de trabajo clave, como el desarrollo y la evaluación de nuevos envases biodegradables a escala piloto e industrial, o la mejora del impacto social, la comunicación y la difusión, fomentando la transferencia de tecnología y su incorporación al mercado.