ENPLAST (Proyecto DECORAP): Nuevos envases tricapa con HDPE reciclado mejorado para envases cosméticos

El proyecto DECORAP tiene como objetivo principal el desarrollo de envases tricapa (ABA) para productos cosméticos, incorporando un alto contenido en HDPE reciclado con mejores propiedades mediante extrusión-soplado.

Contexto

El mercado demanda envases monomaterial que faciliten el reciclaje y contribuyan a la Economía Circular. Existe la necesidad de obtener un material reciclado de mayor calidad que permita ampliar sus aplicaciones en la industria del envasado.

La industria del envasado se enfrenta a una creciente presión para adoptar prácticas más sostenibles. El paquete legislativo a nivel europeo y nacional exige avanzar en materia de reciclabilidad de los materiales y reciclado efectivo de los envases y también en la introducción de materiales reciclados. Así, el Reglamento Europeo de Envases y Residudos de Envases 40/2025 establece contenidos mínimos de material reciclado y exige que todos los envases sean reciclables en 2030.

A nivel nacional, la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular,introdujo un impuesto sobre el uso de plástico virgen en envases, lo que incentiva el uso de plástico reciclado postconsumo.

Por su parte, el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, establece que en 2025 se deberá reciclar el 65% de los envases y la incorporación de plástico reciclado postconsumo. Establece

Sobre Enplast y el proyecto DECORAP

Enplast, empresa familiar fundada en 1979, es uno de los principales fabricantes de envases y bidones en la Península Ibérica, con una producción anual superior a 100 millones de unidades. Especializada en la fabricación por extrusión-soplado, se ha consolidado como un proveedor estratégico para grandes clientes y se encuentra entre las tres principales empresas de su sector en la región.

Objetivo y resultados 

En el  proyecto DECORAP se ha desarrollado un envase monomaterial  tricapa para productos cosméticos.   Al ser monomaterial (HDPE, polietileno de alta densidad) es más fácilmente reciclable. Además, se ha incorporado un alto contenido de HDPE reciclado y se ha mejorado las propiedades del material virgen y reciclado a través de la extrusión reactiva.

De este modo, las soluciones encontradas dan la oportunidad de avanzar con más fuerza hacia la Economía Circular:

  • Se ha logrado mejorar la resistencia mecánica y la resistencia al stress cracking de los materiales reciclados empleados en la estructura tricapa.
  • Gracias a la extrusión reactiva se ha podido incrementar las propiedades del HDPE virgen. Este proceso tiene como fin que el HDPE actúe como una barrera funcional, protegiendo tanto al producto cosmético como al consumidor de posibles riesgos de migración o contaminación.

Como resultado, se han obtenido materiales sostenibles con propiedades mejoradas, lo que contribuirá a la seguridad del producto, del usuario y del medio ambiente. Los envases desarrollados tienen aplicaciones en productos cosméticos, de limpieza y lubricantes.