Nueva edición del Máster en Tecnología de Envases y Embalajes de ITENE e IATA-CSIC, edición especial Reglamento Europeo 2025/40 de Envases (PPWR)
El sector del envase y embalaje atraviesa una profunda transformación impulsada por la innovación tecnológica, las nuevas demandas del mercado y la creciente exigencia regulatoria en materia de sostenibilidad. En este contexto, las empresas necesitan contar con profesionales capaces de dar respuesta a los desafíos técnicos, ambientales y normativos que plantea un entorno en constante evolución.
Para responder a esta necesidad, ITENE y el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC (IATA-CSIC) lanzan la XIX edición del Máster en Tecnología de Envases y Embalajes, una formación consolidada que en esta nueva convocatoria incorpora de forma transversal los requisitos del Reglamento (UE) 2025/40 sobre envases y residuos de envases (PPWR). Se trata de una edición especial que prepara a los participantes para afrontar los retos actuales del sector mediante una visión integral del packaging, desde el diseño hasta la gestión postconsumo, aportando herramientas para garantizar el cumplimiento legal, impulsar la sostenibilidad e incrementar la competitividad de las organizaciones.
Una formación integral con foco en los retos actuales del packaging
Durante 9 meses, de octubre de 2025 a julio de 2026, los alumnos accederán a 300 horas de formación online, estructuradas en clases síncronas los martes y jueves de 16:00 a 19:00 h —todas grabadas para su consulta en diferido—, además de sesiones prácticas en los laboratorios de ITENE, diálogos empresariales con compañías referentes del sector y la realización de un proyecto final aplicado a su entorno profesional.
El programa ofrece una visión 360º del envase y el embalaje, abarcando desde las propiedades de los materiales y las tecnologías de envasado hasta el ecodiseño, la distribución, la seguridad de los productos, la legislación vigente y las estrategias de economía circular. Todo ello en un entorno flexible y adaptado a las necesidades de profesionales en activo que buscan avanzar en su carrera o especializarse en nuevos ámbitos del sector.
Claves para adaptarse al nuevo escenario europeo del packaging
La reciente aprobación del Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases (PPWR) establece un marco legal común para todos los Estados miembros, con nuevos requisitos en materia de prevención, reutilización, reciclabilidad, compostabilidad y contenido reciclado. Este nuevo escenario afecta de forma directa a fabricantes, envasadores, distribuidores y gestores de residuos, por lo que es clave contar con formación específica que permita entender sus implicaciones técnicas y estratégicas.
Esta edición especial del máster en PPWR integra contenidos actualizados y casos prácticos sobre cómo adaptar los envases a los nuevos criterios legales, con un enfoque riguroso y aplicable a los distintos sectores de actividad. Además, el programa profundiza en las tendencias de innovación y sostenibilidad que marcarán el futuro del packaging en Europa.
El equipo docente está formado por profesionales de ITENE e investigadores del IATA-CSIC, junto a expertos de empresas líderes que comparten experiencias reales, metodologías contrastadas y soluciones implantadas con éxito.
Dirigido a quienes lideran la transformación en envase y embalaje
Este postgrado en packaging está orientado a profesionales técnicos de packaging, calidad, I+D, sostenibilidad, producción y compras, que desarrollan su labor en empresas fabricantes o usuarias de envases. Sectores como alimentación y bebidas, cosmética, droguería, distribución, farmacia, textil o juguetes encontrarán en esta formación una herramienta clave para adaptarse con solvencia a los nuevos requerimientos legales y de mercado.
Más de 30 años al servicio de la industria del envase
ITENE pone al servicio de los participantes su experiencia como centro tecnológico de referencia en envases, embalajes, transporte y sostenibilidad. Con más de tres décadas de trayectoria en proyectos de I+D, ensayos, certificación y transferencia tecnológica, ITENE ha acompañado a cientos de empresas en la búsqueda de soluciones eficaces, seguras y sostenibles. La colaboración con el IATA-CSIC aporta, además, el rigor científico de uno de los centros más prestigiosos en tecnología de alimentos y materiales de envase.