ITENE lanza un completo calendario formativo en Transporte, Logística y Transformación Digital
• ITENE pone en marcha el área de formación en Transporte, Logística y Transformación Digital, con un calendario de cursos que arranca este otoño y aborda los grandes retos del sector: eficiencia, digitalización, sostenibilidad y resiliencia.
• La programación combina formatos online, híbridos y presenciales, con un claustro formado por expertos del sector junto con investigadores de ITENE de amplia experiencia en proyectos de I+D+i.
El sector logístico vive un momento de transformación profunda. Se enfrenta a retos como el aumento de los costes energéticos, la presión medioambiental y regulatoria, la creciente demanda de perfiles altamente especializados y una exigencia cada vez mayor en términos de calidad del servicio y cumplimiento de plazos ajustados. Todo ello ha convertido la digitalización, la eficiencia y la sostenibilidad en prioridades ineludibles para las empresas.
A estos desafíos se suma la irrupción de tecnologías como la inteligencia artificial en todo su espectro de posibilidades, los gemelos digitales, el blockchain, la robótica o la electromovilidad, que ya no son futuro, sino presente en la gestión de la cadena de suministro.
Estas necesidades se han puesto de manifiesto en los grandes encuentros sectoriales que marcan la agenda internacional, donde la innovación en la supply chain, la automatización y la resiliencia se han consolidado como ejes estratégicos. En estos foros, las empresas líderes coinciden en un punto clave: la capacitación es esencial para acelerar la adopción de nuevas soluciones.
En este contexto, ITENE, centro tecnológico especializado en el envase, embalaje, transporte y logística, ha puesto en marcha su nueva área de formación especializada en Transporte, Logística y Transformación Digital, con un calendario de cursos que dará comienzo este otoño y que responde a los retos actuales del sector: eficiencia, digitalización, sostenibilidad y resiliencia.
Temáticas principales del calendario
-
Lean Logistics y mejora continua de la cadena de suministro.
-
e-CMR y factura digital, claves en la digitalización documental del transporte.
-
Inteligencia Artificial aplicada a la gestión de almacenes.
-
Logística del frío y trazabilidad inteligente.
-
Sostenibilidad en compras y cadena de suministro.
-
E-Logistics: última milla y omnicanalidad.
-
Gemelos Digitales para optimización de procesos.
-
NextGen Logistics, un intensivo sobre tecnologías emergentes que están redefiniendo el sector.
La programación, que comienza en otoño 2025 y tendrá continuidad en 2026, combina formatos online, híbridos y presenciales, fomentando tanto la flexibilidad como el networking entre profesionales y el contacto directo con docentes de amplia experiencia empresarial.
El claustro está compuesto por especialistas de la industria de reconocida trayectoria y por profesionales de ITENE, que aportan una combinación única entre investigación tecnológica y visión práctica de mercado. El centro cuenta con un equipo de más de 200 personas, de las cuales más de 120 son investigadores y técnicos dedicados a I+D+i, que trabajan en proyectos de sensorización, gemelos digitales, movilidad inteligente o automatización logística, y que participan también como docentes y facilitadores.
En ITENE creemos firmemente que la formación debe ir más allá de la transmisión de contenidos. Su verdadero valor está en activar la innovación en las empresas y en generar nuevas oportunidades de colaboración.
Este calendario formativo es el inicio de una etapa que seguirá creciendo en los próximos años para dar respuesta a las necesidades reales del sector.
- DESCARGA LA AGENDA 👇👇
- AGENDA DE EVENTOS otoño 2024 + avance 2025
