Tech Transfer Session – Tecnologías para la prevención y análisis de sustancias preocupantes, patógenos y contaminantes emergentes en productos y procesos
La sesión, gratuita y en formato online, se enmarca en las actividades de difusión abierta de ITENE, apoyadas por IVACE+i de la Generalitat Valenciana, y tiene como objetivo analizar los retos y oportunidades de las nuevas tecnologías para la prevención y análisis de sustancias preocupantes, patógenos y contaminantes emergentes tanto en productos y procesos, así como presentar las principales tecnologías innovadoras desarrolladas por ITENE y mostrar los resultados de su aplicación a la industria.
En un entorno donde la seguridad, prevención y control de la contaminación en infraestructuras críticas, ambientes laborales o la cadena agroalimentaria son prioridades absolutas, nos encontramos ante desafíos importantes que exigen soluciones innovadoras y eficientes. La detección precisa de patógenos y contaminantes emergentes en todas las etapas de la producción y distribución es fundamental para garantizar la seguridad de los procesos, el control de emisiones, la protección de salud y la integridad de los alimentos.
Asimismo, el diseño y desarrollo de nuevos productos y materiales en contacto con alimentos o soluciones de higienización o desinfección que sean tanto seguros como sostenibles representa otro reto crucial. A este respecto, la creciente demanda de consumidores preocupados por la calidad y el impacto ambiental, y la dirección establecida por las políticas del Pacto Verde Europeo, impulsan la necesidad de desarrollar productos que no solo cumplan con los estándares de seguridad, sino que también sean respetuosos con el medio ambiente y sostenibles a largo plazo.
-
Directores, responsables y personal técnico de:
-
- Sector químico: fabricantes de fitosanitarios y agroquímicos, aditivos alimentarios, productos (jabones, detergencia,…) de higiene industrial agroalimentaria, y materiales o productos en contacto con alimentos.
- Fabricantes de envase y embalaje.
- Industria alimentaria.
- Prevención de riesgos laborales.
- Laboratorios especializados en seguridad alimentaria y servicios analíticos en agroalimentación.
- Laboratorios de control de la contaminación ambiental.
-
-
- Analizar avances en tecnologías de detección y control para mejorar la precisión y eficiencia en la detección de agentes químicos y patógenos en entornos críticos (ej. ambientes hospitalarios) e industria agroalimentaria, así como la evaluación de riesgos emergentes.
- Resaltar la importancia del diseño de nuevos productos alineados con la Estrategia de sostenibilidad para las sustancias químicas de la UE, y el concepto de “Seguro y Sostenible desde el Diseño – SSbD”, explorando tendencias emergentes y promoviendo productos innovadores y responsables.
- Ofrecer una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias entre empresas y profesionales del sector.
-
10:00 – 10:05 h. Apertura
- Carlos Monerris – Director de Transferencia Tecnológica y Mercado – ITENE
10:05 – 10:20 h. Retos y oportunidades del área de Seguridad y Tecnologías de Monitorización Ambiental
- Carlos Fito – Gerente del Área Tecnológica de Seguridad y Tecnologías de Monitorización ambiental – ITENE
10:20 – 10:35 h. Soluciones para la detección temprana de agentes químicos y patógenos en la cadena agroalimentaria
- María José Juárez – Jefa de Proyectos de Monitorización y Bioanálisis – ITENE
10:35 – 10:50 h. Tecnologías para identificar y monitorizar amenazas químicas y microorganismos en infraestructuras críticas
- Alejandro Hernández – Responsable de la Unidad Monitorización y Bioanálisis – ITENE
10:50 – 11:05 h. Nuevos métodos y aproximaciones de análisis toxicológico y ecotoxicológico en el marco del concepto de Seguro y Sostenible desde el diseño (SSbD)
- Arantxa Ballesteros – Responsable de Seguridad de Procesos y Productos – ITENE
11:05 – 11:15 h. Vídeo showroom de proyectos: SENTINEL, RESPIRA y AGROSENS
- Alejandro Hernández – Responsable de la Unidad Monitorización y Bioanálisis – ITENE
- María José Juárez – Jefa de Proyectos de Monitorización y Bioanálisis – ITENE
11:15 – 11:50 h. Casos de éxito
- Modera: Carlos Fito – Gerente del Área Tecnológica de Seguridad y Tecnologías de Monitorización ambiental – ITENE
- Participan: Laurentia Technologies, Jecma y Paasa
11:50 – 12:00 h. Sondeo, consultas y cierre
Con el apoyo de:
