SUSFLEX: Desarrollo de nuevas estructuras flexibles fácilmente reciclables mediante técnicas de aplicación de recubrimientos

El objetivo de SUSFLEX es el desarrollo de diversas soluciones reciclables para envases flexibles basados en sustratos celulósicos y poliolefinas, para obtener soluciones monomateriales con propiedades barreras y sellabilidad mejoradas mediante la aplicación de recubrimientos.

Contexto

Tradicionalmente, las soluciones basadas en papel para aplicaciones de envase flexible, especialmente para alimentos, se han desarrollado mediante la aplicación de destinos recubrimientos o capas de origen fósil, como polietileno o similares, ceras y derivados fluorados en forma de multicapa para alcanzar las propiedades requeridas. Sin embargo, esta mejora de las propiedades barreras implica una reducción de la biodegradabilidad y/o reciclabilidad de las soluciones de envase 

En este punto se centrará el proyecto SUSFLEX, en el que se realizarán distintos trabajos (formulación de recubrimiento mejorados, diseño de estructuras, técnicas alternativas de aplicación de recubrimientos, etc.) para desarrollar materiales celulósicos 100% reciclables y/o biodegradables. 

Por otra parte, España destaca como uno de los principales países europeos con mayor capacidad de reciclado instalada. Además, el PP y PE flexible y rígido suponen prácticamente el 60% de la capacidad de reciclado tanto a nivel europeo como nacional, por lo que las poliolefinas se postulan como materiales base de principal relevancia de cara el diseño de envases sujetos a ser reciclados en su fin de vida. Por ello, en el proyecto también se investigarán poliolefinas para obtener soluciones con propiedades mejoradas para aplicaciones de envase. 

Resumen y objetivos

El proyecto SUSFLEX tiene como objetivo el desarrollo de soluciones de envase flexibles basadas en sustratos celulósicos y sustratos de poliolefinas (PP, PE) fácilmente reciclables y con propiedades mejoradas para el sector cárnico, productos de V gama y snacks. 

Para la mejora de las propiedades se emplearán técnicas convencionales de aplicación de recubrimientos (flexografía y huecograbado), además de técnicas de aplicación sin contacto como el slot die. Adicionalmente, se desarrollarán recubrimientos de alta viscosidad y alto contenido en sólidos y se aplicarán formulaciones basadas en polímeros termoplásticos mediante extrusión recubrimiento respectivamente.

Así, se conseguirán los siguientes resultados: 

  • Formulaciones de recubrimientos para la mejora de las propiedades finales de los envases flexibles basados en papel y poliolefinas (propiedades barreras, sellabilidad, etc.).  
  • Formulaciones de termoplásticos biodegradables para su aplicación mediante extrusión recubrimiento sobre sustratos celulósicos, con el objetivo de mejorar las propiedades barrera y sellabilidad manteniendo su biodegradabilidad. 
  • Envases flexibles (sustratos celulósicos y basados en poliolefinas) desarrollados a escala piloto y industrial aplicando los recubrimientos formulados por distintas tecnologías (huecograbado, flexografía, slot die). 
  • Envases flexibles (sustratos celulósicos y basados en poliolefinas) desarrollados a escala piloto aplicando los recubrimientos formulados de alta viscosidad y con alto contenido en sólidos mediante tecnología de aplicación sin contacto como son el slot-die coating y extrusión recubrimiento. 
  • Validación de la seguridad alimentaria de los demostradores finales, confirmando su aptitud para ser usados en el sector alimentario. 
  • Análisis de la reciclabilidad de los demostradores finales para validar el comportamiento de los materiales desarrollados. 

Nota de prensa inicial

A través del proyecto SUSFLEX, financiado por Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i) con fondos FEDER, se desarrollarán nuevas estructuras de materiales de envases flexibles mediante la aplicación de recubrimientos sobre distintas tipologías de sustratos (celulósicos y poliolefinas) con el objetivo de  mejorar las propiedades para ofrecer una alternativa sostenible para aplicaciones de envases flexibles para la industria cárnica, productos de V gama y snacks.

Consulta la nota de prensa aquí.

Resultados

En el proyecto ITENE ha desarrollado distintas estructuras de materiales de envase flexible basados en distintas tipologías de materiales (poliolefinas y papeles) reciclables o compostables con propiedades mejoradas y que cumplen con los requerimientos técnicos necesarios para las distintas aplicaciones en el sector cárnico, productos de V gama y snacks.

Dentro del proyecto, las soluciones basadas en poliolefinas han sido validadas a nivel industrial y empleadas en la realización de pruebas de envasado por las distintas empresas colaboradoras del proyecto. Por su parte, las soluciones basadas en papel se han validado a nivel de laboratorio y/o piloto, a pesar de ello, se han obtenido resultados prometedores los cuales serán servirán de base para futuros desarrollos.

Nota de prensa final

En el marco del proyecto SUSFLEX, el centro tecnológico ITENE ha desarrollado envases flexibles 100% reciclables basadas en papel y poliolefinas, con altas prestaciones para alimentos frescos y procesados. Para difundir los resultados finales, se ha elaborado una nota de prensa.

Consulta la nota de prensa aquí.

Vídeo de resultados

El proceso de desarrollo del proyecto, los materiales creados y sus resultados se han plasmado en el vídeo que puede verse a continuación.

Tech Transfer Session

El 18 de junio de 2025 se celebró una sesión online para presentar los resultados alcanzados a la industria. Puede consultarse el vídeo a continuación.

Descargas